EUROBOT
./images/eurobot/1_Eurobot2015_ER_Medium.jpeg

 

¿QUÉ ES EUROBOT?

Eurobot es una competición internacional de robótica, abierta a jóvenes, ya sea en proyectos de estudiantes, en grupos de universidad o en clubes de ciencias. 

El objetivo principal de este evento es fomentar en los jóvenes la pasión por la tecnología, mediante nuevos retos anuales, de forma que puedan poner en práctica su creatividad, trabajo en equipo, conocimientos de robótica e ingenio.

La competición anual se celebra en Europa, donde acuden dos equipos nacionales, en caso de existir más de dos equipos por país, se celebra una competición nacional, donde los dos clasificados acudirán a la competición internacional en representación de España.

 Ver vídeo Conoce Eurobot

     

La principal característica de la normativa de Eurobot es que los robots construidos son autónomos.

EL RETO 

Cada año se cambia la temática de la competición, de forma que hay nuevas tareas que realizar.

Por ello, hay que conocer que tareas hay que realizar en el campo de juego y realizar un primer diseño de cómo abordarlas y cómo se realizarían.

El grupo de jóvenes debe diseñar, construir y programar el robot para que consiga la mayor puntuación posible en cada prueba.

VALORES

El concurso de Eurobot destaca valores como el juego limpio, la solidaridad, el intercambio de conocimientos y creatividad.

Es un experiencia muy enriquecedora, puesto que al tratarse de una competición entre varios países, se aprenden otros idiomas y culturas, por lo que se encuentra un ambiente amigable e intercultural.

 

CALENDARIO

Septiembre   Publicación de la normativa
Octubre - Enero   Se trabaja sobre el robot, se realizan primeras versiones y diseños
Febrero - Marzo   Se pulen los diseños y se realizan las últimas pruebas
Abril   Competición nacional
Mayo   Competición internacional en Europa

 

CÓMO PARTICIPAR 

Se crea un equipo entre 2 y 10 personas, donde cada persona o grupo de personas se dedican a una tarea en concreto.
Los participantes deben inscribirse en esta página web indicando sus nombres, estudios que hayan realizado o que estén realizando y datos de contacto.
Conociendo la normativa, se abordan las tareas a realizar y se comienza a diseñar el robot. Con un primer diseño, se puede construir y programar una primera versión, que se irá puliendo y mejorando hasta que sea la versión final.

 

TAREAS DEL EQUIPO

El equipo tiene que conocer la normativa y las especificaciones, para poder abordar todas las tareas y conocer las restricciones.
Debe realizar una planificación de tareas según los miembros del grupo y gestionar adecuadamente el tiempo.
Se podrá buscar financiación externa.
Aprender, saber trabajar en equipo y divertirse con la realización de este proyecto.

 Ver vídeo ¿Cómo funciona Eurobot?

DOCUMENTACIÓN 

Además de la realización del robot, se tiene muy en cuenta la exposición de cómo se ha realizado el proyecto y cómo se han gestionado las tareas, el tiempo, la financiación...

En una primera toma de contacto, los equipos deben de grabar un vídeo explicando quiénes son y cómo están realizando el robot. 

Además, el día de la competición se pide un cartel en tamaño A1 donde se debe detallar:

  •  Nombre del equipo
  •  Nombre de los integrantes del equipo
  •  Qué tareas se van a realizar de las posibles en el terreno de juego
  •  Cómo se han realizado (mediante una imagen y un breve texto explicativo)
  •  Organizaciones o socios que hayan colaborado con el equipo

 

 

  Organiza
 
 
 
  Patrocina y Colabora